
Premios LATA 2025: Mundo de los muñecos: Puppet World Inc.
September 24, 2025
Mundo de los muñecos: Puppet World Inc •LATA 2025 Edición Puerto Rico Premio Institucional (Javier Ortiz Cortés)
•Mundo de los Muñecos: Puppet World Inc. se fundó en 1978. Nuestros fundadores, Rafael Ortiz y Virgenmina Cortés, fueron educadores en el sistema de educación pública de Puerto Rico. Involucraron a su familia en este proyecto cultural y artístico utilizando el títere como medio para la educación en valores personales. Realizamos teatro de títeres y trabajamos con una amplia variedad de técnicas: títeres de guante, de boca y varilla, de sombras, gigantes y de cuerpo entero, títeres de cámara negra, títeres de hilo y un estilo basado en el títere japonés Koruma Ninyio. Con el tiempo, la empresa familiar se ha distinguido por la calidad de la interpretación de sus personajes, gracias a la cuidadosa manipulación del títere. Fue la primera compañía puertorriqueña en recibir el Premio a la Excelencia UNIMA USA en 1985 con su producción de Pinocho.

•El Mundo de los Muñecos / Puppet World Inc. fue creada e incorporada en 1978 por la familia Ortiz Cortés con el propósito de mantener la familia unida mientras hacían teatro con títeres. Rafael A. Ortiz Mercado (supervisor del área de teatro del Departmento de Educación, director teatral, y dramaturgo) junto a su esposa Virgenmina Cortés, (educadora), iniciaron esta empresa social con sus hijos: Rey, Noelia, Javier y Myrna Ortiz Cortés, y los sobrinos José y Ramón López, quienes eran niños y adolescentes y al llegar a adultos cursaron estudios universitarios en teatro y comunicaciones. Noelia Ortiz Cortés posee una maestría en teatro de títeres. En el 1989 se incorporó la artista y educadora Karen Olivera Morales.
Nuestra misión es educar a los niños y jóvenes para que reconozcan su capacidad intelectual y creativa a través del teatro con títeres. Somos agentes de bien y paz. Nuestros objetivos son: educar, promover valores y nuestra cultura, trabajar en la prevención de problemas sociales, motivar y asistir al enfermo en su recuperación provocando la risa como recurso que brinda salud. Además, ofrecer herramientas a profesionales como maestros(as), estudiantes, padres y madres para que usen las bellas artes como medio para el autoconocimiento, mejorar su autoestima y desarrollar su creatividad.

