
Premios LATA 2025: Ricardo Cobián
July 28, 2025
Ricardo Cobián Figeroux •LATA 2025 Edición Puerto Rico- Destacada Producción Teatro Breve:“Ecos, voces y rostros”
*Los Premios LATA (Latin Alternative Theater Awards), lanzados por la revista digital Héctor Luis Sin Censura, bajo la dirección de Héctor Luis Rivera, su editor, celebran el teatro alternativo latino desde 2017 en Nueva York, Nueva Jersey y áreas cercanas. Estos premios no solo honran a los artistas locales sino que también reconocen a organizaciones, instituciones y artistas internacionales que han jugado un papel significativo en esta evolución artística. Es una plataforma que busca resaltar el aporte e importancia del arte alternativo en estas comunidades, brindando reconocimiento a quienes han promovido y enriquecido este campo. Bajo el slogan de “Nada como los LATA” seleccionan lo Mejor del Teatro Alterno y sus protagonistas”. El caluroso recibimiento y aceptación de esta iniciativa ha llevado a la organización a lanzar ediciones especiales en España y Puerto Rico.
•Ricardo Cobián Figeroux es dramaturgo, poeta, crítico literario, ensayista, gestor cultural y catedrático de literatura en la Universidad de Puerto Rico, recinto de Río Piedras. Su labor como gestor cultural ha sido de gran envergadura: gerente general del Centro de Bellas Artes, Luis A. Ferré, principal centro cultural de Puerto Rico (2013 a 2016). Allí creó el Programa de Residencia de Artistas y Compañías Alternativas dedicado a la experimentación teatral (2014 a la fecha). Dirigió el departamento de Actividades Culturales de la Universidad de Puerto Rico (1988-1996). Coordinador de los Centros Culturales del Instituto de Cultura Puertorriqueña de la región central de la isla (1979-1984). Entre sus múltiples proyectos, vale destacar: productor del Festival Internacional de Teatro Latinoamericano y del Caribe. FESTELAC (1990 y 1992); director-fundador del Sesquicentenario de Eugenio María de Hostos (1986-1988) adscrito a la Presidencia de la UPR. Presidente del Proyecto Artístico, Cultural y Académico de Río Piedras (PACA) y director artístico de la Sala Teatro Becket (2009-2013).
Director Artístico de Las Fiestas Beckettianas (28 de abril al 29 de mayo de 2011) y de “Pequeñas Maniobras” en homenaje al Centenario de Virgilio Piñera (21 de sept. al 28 de octubre de 2012). En el año 2008, estudió con el dramaturgo francés David Lescot en El taller Nj internacional de dramaturgia del Obrador d’estiu de la Sala Beckett en Barcelona. Fundó el colectivo El puente iluminado (enero 2020 a la fecha). Fundó el Proy Cultural Paradise (septiembre (2024). Al presente (julio 2025) es director ejecutivo artístico del Cine-Teatro Paradise.
Entre sus obras estrenadas:
“El camino de los destinos cruzados” (septiembre, 2001), “El maratón de la Ilíada” (octubre, 2005), “Sensemayá la culebra: efímera polifonía de lo estable” (marzo, 2006)“Humano/PosHumano” (abril 2007),“Real Love” (marzo, 2008), “Retratos de Río Piedras” , (septiembre, 2009), “La noche de los bibliocaustos”(marzo, 2010), “Divino cadáver: suite lirico-dramática para loquis travestis, corillo de cáma dos voces” (febrero, 2013), “Chatarra: una poética de la crisis” (abril, 2019), “La Junta exterminating” (agosto, 2019), “Las gafas oscuras” (noviembre, 2024).
•Cobián Figeroux recibirá su reconocimiento el 18 de agosto 2025 en la Fundacional Nacional Para la Cultura Popular en la Calle Fortaleza en el viejo San Juan.

(Cobián Figeroux con HL Rivera en un ensayo en El Paradise para “Ecos, voces y rostros”, producción que conquistó 8 LATA Awards -Edición Puerto Rico)