“Noche” desde Puerto Rico para el Frenzy Fest 2025
October 21, 2025
DIRECTAMENTE DESDE PUERTO RICO, llega “NOCHE” al Frenzy Fest de Nueva York

Dentro de su celebración del 36to aniversario, la corporación artística puertorriqueña, sin fines de lucro, accesible para sordos, Cuarzo Blanco, Inc. llega a Nueva York para presentar su pieza “Noche”, en el 7th Annual Frenzy Fest 2025, a celebrarse en El Barrio’s Artspace Theatre, los días 23 y 24 de octubre de 2025 (6pm y 8pm, respectivamente).
El actor Carlos Santiago protagoniza esta pieza teatral sobre salud mental, interpretando a Marquitos, un niño/hombre de 54 años quien descubre que la noche es la aliada perfecta para esconderse, para romper y liberarse… y, también, para apagarse y desaparecer… Le acompaña la intérprete de lenguaje de señas Omayra Cabiya, quien, además, actúa en la pieza.
“Noche”, de la dramaturga, directora y productora de Cuarzo Blanco, Adriana Pantoja, estrenó en noviembre de 2024, bajo el festival de monólogos Ecos, Voces y Rostros, en el Teatro Paradise, en Río Piedras, Puerto Rico. Luego, se presentó en el XXIII Festival Latinoamericano del Monólogo “A una sola voz”, producido por Havanafama Compañía Teatral y celebrado en Miami, Florida, durante el mes de febrero de 2025.
En agosto 2025, esta pieza teatral se presentó en la “Fiesta de dramaturgas boricuas”, en el Teatro Monseñor Vicente Murga, en la Pontificia Universidad Católica, en Ponce. Y, ahora, llega a Nueva York, al Frenzy Fest (producido por Barrio Independent Productions), un festival que trabaja precisamente la salud mental, tema central de “Noche”.
Cuarzo Blanco, Inc. quiere agradecer infinitamente al Municipio de San Juan y su Alcalde, Hon. Miguel Romero, por el apoyo concedido a Cuarzo Blanco para que la pieza teatral “Noche” pueda presentarse en el Frenzy Fest, en Nueva York. Igualmente, se agradece la labor de Chenan Martínez (sonido) y José Brocco (fotos y arte gráfico).
Para más información, pueden acceder a www.bip-nyc.com y a www.cuarzoblancopr.org. Boletos en Eventbrite.
Cuarzo Blanco, Inc. es una compañía artística, sin fines de lucro estatal como federal (501c3)
1989 a 2025 (36 años de arte inclusivo y accesible para todos).

Cuarzo Blanco es una compañía artística y educativa, sin fines de lucro, con sede en Puerto Rico, dedicada desde 1989 a promover la accesibilidad, la educación y el acceso a las artes, con especial atención a la comunidad sorda. Con una trayectoria de 36 años, ha producido 49 piezas teatrales, 17 presentaciones internacionales, 8 trabajos cinematográficos, 4 conciertos, 7 publicaciones teatrales y, desde hace casi 15 años, mantiene el programa radial/cibernético ARTEFUSIÓN, único accesible para personas sordas,www.artefusion.org.
En 2021, lanzó el portal www.redrampr.org, el primer registro digital de dramaturgos puertorriqueños dentro y fuera de la isla. Cuarzo Blanco, Inc. ha sido recipiente de Latin Alternative Theatre Awards y Premios Arte Internacional.

Sobre Adriana Pantoja
Dramaturgo, guionista, directora, productora, músico. Nació en San Juan, Puerto Rico. Se graduó de la Universidad de Puerto Rico: Bachillerato en Artes, con concentración en Teatro, Música y Literatura Inglesa; y Maestría en Artes, con concentración en Gestión y Administración Cultural. Es fundadora y directora artística de la compañía sin fines de lucro Cuarzo Blanco, Inc., desde hace 36 años (1989 al presente). A 2025, Pantoja ha escrito, dirigido y producido 49 obras teatrales, presentadas en Puerto Rico y el extranjero. Ocho de estas obras se han publicado en cuatro libros: Teatro de muerte (Publicaciones Puertorriqueñas, 2002); Los niños también cuentan (Publicaciones Puertorriqueñas, 2003); Serie de teatro de cámara (Instituto de Cultura Puertorriqueña, 2004); y Teatro de la locura (Publicaciones Puertorriqueñas, 2005). Aparte de sus propias piezas, Pantoja ha dirigido y producido 11 obras latinoamericanas. En 1996, generó a través de Cuarzo Blanco, Inc. la Serie de Teatro de Cámara, dándole a varios de sus pares una oportunidad de expresión dentro de las lides de la dramaturgia y la dirección teatral. Esta emprendedora productora creó, en 2004, el Primer Congreso de Dramaturgia de Puerto Rico (el Segundo Congreso de Dramaturgia fue en 2015), además de comenzar en ese mismo año su carrera cinematográfica con el cortometraje, RESOLUTION, galardonado en Cinefiesta 2004.
Luego de este comienzo en las lides del cine, Pantoja ha escrito, dirigido y realizado los siguientes cortometrajes: IRONIA (2004); EL SUEÑO (2005); HISTORIAS REPETIDAS a.k.a. LA MANZANA (2006-7); SIN DEJAR RASTRO (2008-2009); SILENCIOS… (2012); y AGONÍA (2017). En 2009, comenzó un proyecto de lecturas para niños, LEAMOS TODOS JUNTOS que aun continúa al presente; y, en 2011, formalizó los primeros conciertos con acceso para sordos y, también, el primer programa radial con acceso para sordos vía Internet, además de ondas radiales, ARTEFUSIÓN, el cual ya lleva casi 15 años de transmisión (sobre 640 ediciones). Pantoja ha sido recipiente de Latin Alternative Theatre Awards y Premios Arte Internacional, aparte de recibir premiaciones de PEN Puerto Rico Internacional por sus publicaciones teatrales.



