El reguetonero en “Ecos, Voces y Rostros” del Paradise de Río Piedras
November 19, 2024Héctor Luis Rivera (interprete) – Carlos Canales (autor)
Luego de la gran aceptación en su gira por Puerto Rico y New Jersey “El reguetonero” de Carlos Canales llega, en edición especial, a “Ecos, Voces y Rostros”, Primer Festival de Monólogos en el Paradise de Río Piedras. La edición especial que ofrecerá Teatro TEBA es la version con la que “El reguetonero” tuvo su estreno mundial en la 15a temporada de MicroTeatro New York de Teatro SEA que se presentó a principios del pasado verano en el Teatro Círculo de la Ciudad.
Las propuestas para “Ecos, voces y rostros” son variadas dentro del marco de la comedia y el drama. En diez minutos- o un poco menos o más- cada dramaturgo levanta su voz con temas pertinentes de relevancia social y existencial.
TEBA esta súper honrado de participar en esta iniciativa de los productores Manuel Padilla y Ricardo Cobián, con la que se celebra el 1er aniversario de “Insurrección energética” del Paradise, 1er teatro en Puerto Rico, y posiblemente en toda Latinoamérica, que utiliza energía solar.
“Para este primer aniversario de la soberanía energética del Paradise, rendimos honores a la dramaturgia puertorriqueña con “Ecos, voces y rostros”, en el Primer Festival de Monólogos en el Paradise, un junte de monólogos cortos”, informó Manuel Padilla de Producciones Fin de Siglo, quien junto con el director artístico del Paradise Ricardo Cobián producen el evento. Padilla manifestó que tanto él como Cobián se sienten agradecidos con la respuesta que han tenido de los actores y dramaturgos para el significativo primer aniversario. “Aunque el homenaje es para los artistas, tanto Cobián como yo nos sentimos homenajeados por la disposición de estos grandes dramaturgos y actores puertorriqueños”, abundó.
El festival contará con la participación de Joselo Arroyo en el estreno mundial de su obra “Sopa de letras”; Pedro Rodiz en su obra “Payaso sin frontera”; Olga Vega Fontánez en su obra “15 minutos de gloria”, Francisco Capó en una escena de su obra “Luz Verde”; Alina Marrero en su obra “Terapia de conversión para un hombre machista de izquierda”; Edna Lee Figueroa en “El discurso” de Kisha Tikina Burgos, Esteban Calderón en “Flash es un Yankee” de Rafael Pagán, Marco Acosta en “Gozándome la vida” de Iraida García, Adriana Ramírez en “Las gafas ocuras” de Ricardo Cobián, Lara Ortiz Irizarry en “Pichi el galán” de Eduardo Sánchez, y Carlos Santiago con la intérprete de lenguaje de señas para sordos Omayra Cabiya en “Noche” de Adriana Pantoja de Teatro Cuarzo, que celebra sus 35 años de fundación.
El viernes 22 y el sábado 23 de noviembre del corriente a las 8:00PM en el Teatro Paradise1060 Ave. Juan Ponce de León Río Piedras,San Juan, Puerto Rico 00925 Informes : 787-403-4750