“En Arroz y Transbichuelas” un trabajo sutil y poderoso de Kareliz Michelle

 “En Arroz y Transbichuelas” un trabajo sutil y poderoso de Kareliz Michelle

June 1, 2025 0 By Kathy Tejada

Entre lo que vimos de teatro durante la temporada primavera 2025 fue una pieza que sobresalió bajo la supervisión de la talentosa actriz, directora y productora, Caridad del Valle; “En Arroz y Transbichuelas” de Kareliz Michelle presentada en el Spanglish Theater Festival de Teatro TEBA y que se llevó a cabo en el William V. Musto Cultural Center en Union City, NJ en abril. La propuesta “En Arroz y Transbichuelas” fue un trabajo de mucha calidad personal y poderosa. 

Kareliz es muy diestra en crear una atmósfera donde reina la sinceridad.  Nos cuenta anécdotas de su vida con honestidad y coquetería, pero el suave susurro de su voz encierra realidades punzantes y dolorosos.  Es toda una “show woman” y una dama; pero también tiene la capacidad de sorprendernos con su léxico cuidadosamente escogido para mantenernos pendientes a cada oración y nos entrega su verdad con mucha delicadeza, pero con con la certeza de una flecha en manos de un francotirador diestro y seguro, y esas flechas nos llegan al alma.  El texto es atrevido, profundo y relevante; nos trae observaciones que nos toca a todas las mujeres, no importa si somos trans o cisgénero. Kareliz Michelle comparte su trayectoria con una hermosa vulnerabilidad, dejándonos saber que esas hormonas que tanto nos definen como mujeres tienen repercusiones indiscutibles, pero con una buena dosis de humor y autoconfianza podemos triunfar: aceptándonos como somos.

Pero no todo es “rainbows and unicorns”, nos deja ser confidentes también de sus momentos difíciles y de incertidumbre.

En un escenario sencillo y sin muchos elementos: un perchero con su vestuario y un asiento, Kareliz se cambia de ropa, baila, canta y se apodera del espacio con la flexibilidad y gracia de una palmera moviéndose en una tormenta tropical. Y allí comparte con nosotros algunos de los “secretos” de su femineidad.  Redondeando los valores de producción, las canciones envuelve a los espectadores aún más en el mundo de Kareliz Michelle .  Los efectos que logró José Alfonso con su iluminación, llenaron el espacio de colores y sombras, y le añadieron otra dimensión, invitándonos a ver la vida de Kareliz como un  espectáculo de luz y sonido, lleno de posibilidades. 

El unipersonal de Kareliz Michelle pertenece a un género que necesitamos ver más hoy en día: obras con un punto de vista específico y genuino; trabajos que nos invitan a compartir la humanidad de las hermanas y los hermanos con quienes compartimos el planeta.  Fomentan la empatía, que es lo que nos salvará de caer en el abismo de la extinción.  En fin, la fabulosa Kareliz Michelle nos hechizó con su trabajo sutil y poderoso, pero sobre todo importante.