
“Las Mártiras” en la 7ma edición de FUERZAFest
April 25, 2022Basada en un comentario sobre la diversidad sexual y de género, publicado en el diario argentino Página 12, nació Las Mártiras, escrita por el dramaturgo venezolano, Pablo García Gámez, pieza teatral seleccionada para integrar la programación de la séptima edición de FuerzaFest junto a La Pietá, de Victor Vauban Junior, Las Réplicas, de Leo Cabranes-Grant y Buckle-Up, de Adriana Pantoja, a realizarse en el Centro de Artes e Interpretación Julia de Burgos, ubicado en 1680 Lexington Avenue, NYC (Entre las calles 105 y 106)
Metro: Tren 6 hasta la estación de la calle 103.
LAS MÁRTIRAS
Como parte de las nuevas tendencias en la escritura teatral, y con el afán de evitar la “invisibilidad” de un colectivo históricamente marginado, Las Mártiras, muestra uno de los aspectos de la lucha del ser travesti: mantener la identidad asumida, más allá de la vida misma.
La palabra travesti fue establecida por un médico llamado Magnus Hirschfeld, 14 de mayo de 1868 – 14 de mayo de 1935, sexólogo judío alemán, activista defensor de los derechos de los homosexuales; quien la introdujo por primera vez en su obra literaria “Los Travestidos: una investigación del deseo erótico por disfrazarse”. Esta palabra hizo posible la descripción de aquellas personas que de manera voluntaria se colocaban ropas o vestimentas opuestas a su género. Las personas travesti toman características y aspectos físicos y psicológicos concernientes al sexo opuesto, es decir, adoptan actitudes que socialmente son utilizadas por el sexo opuesto.
Amapola, La Barroca, dos travestis, van al cementerio a rendirle homenaje a su amiga Lila Lamour caída ante la transfobia. En ese viaje, confrontan las diferencias y refuerzan la solidaridad, porque más pesan los lazos afectivos que las unen, que los que las distancian. Dos personajes, doblemente marginales, para ellas no es posible una operación de implante de senos y menos, de reasignación de sexo. Ellas luchan con lo poco que tienen.
Las Mártiras se presentan el viernes 13 de mayo, 7:00pm y sábado 14 de mayo, 2:00pm en el Centro Cultural Julia de Burgos, 1680 de la Avenida Lexington, Nueva York. En español con súper-títulos en inglés.
Boletos: $25 (Con un boleto puede ver las dos piezas del programa del día).
Información y boletos: https://www.fuerzafest.org/